lunes, 18 de abril de 2011

Vuelve el terror de la vieja escuela

Como no sólo de fútbol vive el hombre, hoy, dejando un poco de lado el tema para desconectar, os voy a hablar de cine. De una película que se estrena en España el mismo día de la final de la Copa, el 20 de abril, pero que no tiene nada que ver. Hablo nada más y nada menos que de Scream 4. La cuarta película sobre el enmascarado asesino GhostFace, que once años después de que se estrenara su última secuela hasta el momento, vuelve a todos los cines mundiales para aterrorizar a las masas.

En esta nueva secuela, que podría convertirse en una nueva trilogía si la audiencia responde favorablemente, Sidney Prescott ha logrado olvidar los asesinatos que ocurrieron en Woodsboro diez años atrás. Ahora, convertida en una exitosa escritora, vuelve a su pueblo natal en la gira de promoción de su nuevo libro. Pero su regreso estará acompañado de una nueva ola de crímenes perpetrados por su viejo conocido: GhostFace.

El film ya se ha estrenado el pasado día 15 en USA, y por ahora ha recaudado unos 19,279,000M$, el resultado más bajo de todas sus secuelas. Habrá que ver como aumenta esta cifra en los próximos días y como es recibida en el resto de países, pero es difícil superar números tan estratosféricos como los de su primer estreno en 1996, que aunque tan sólo recaudó 6,354,586M$ en su primer fin de semana en USA, el boca a boca hizo su trabajo y creó la leyenda recaudando un total de 99,131,100M$ sólo en su país de origen, y más de 100 millones en todo el mundo. La segunda y la tercera parte tuvieron un éxito similar, recaudando la segunda 32,926,342M$ en su primer fin de semana en USA y 98,104,519M$ en total, y la tercera, 34,713,342M$ en su estreno y 89,103,389M$ finalmente.

Pero el estreno de Scream en los 90 supuso mucho más que grandes cifras de dinero, marcó el resurgir de un estilo del cine terror que comenzó en los años 70 con "La Noche de Halloween", y que encontró su auge en la década de los 80 con "Viernes 13" o "Pesadilla en Elm Street". Un cine protagonizado por asesinos en serie que matan a cuanto joven se les pone por delante. A finales de los 80 y principios de los 90, este género estaba de capa caída tras secuelas absurdas que hicieron perder la capacidad de infundir miedo a asesinos tan míticos como Freddy Krueger, Jason o Michael Myers. Pero en 1996 eso cambió con el estreno de Scream, un film de terror adolescente que resucitó todo un género propiciando una nueva generación de asesinos de adolescentes con películas como "Se lo que hicisteis el último verano", "Leyenda Urbana", "Destino final", "Cherry Falls", etc. Aún así, en los últimos años el género vuelve a estar muerto tras numerosos remakes y películas malas y repetitivas que sólo buscan hacer caja y no aportar nada nuevo. Esperemos que el espíritu de una de las sagas de terror de culto más míticas del cine, vuelva a hacer el milagro y resucite a estos famosos asesinos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...