martes, 26 de abril de 2011

LA GUERRA MADRID-BARÇA TRASPASA BARRERAS

Es vergonzoso el cariz que está tomando últimamente la guerra Madrid-Barça, y es que ha traspasado lo exclusivamente deportivo para introducirse, no sólo en el ámbito político en el que ya llevaba unos años y que es mezclar churros con merinas, sino también entre la prensa de las dos ciudades. Es verdad que históricamente ha existido una rivalidad evidente dado que cada prensa es afín al equipo local, lo cual es completamente lógico ya que no podemos olvidar que a fin de cuentas los medios son empresas y como tal buscan un beneficio económico, aunque sea aportando un servicio público a sus seguidores, lo que hace que sean afines al equipo que mayor aficionados abarca entre el target al que va destinado. Pero como decía, últimamente se está saliendo de madre, ya que esa rivalidad normal por defender a su equipo, se ha convertido en una guerra entre ambos, en la que ya no sólo entre ellos se enfrentan, sino que los propios equipos hablan de conspiraciones de la prensa rival hacia ellos. Y sí, lo digo por las declaraciones de Pep (yo también le tuteo) ayer en las que habló más de una vez de "las cámaras de José", y en las que se refirió a la prensa madrileña, antes denominada "caverna mediática españolista" por su ex-presidente Laporta, como "central lechera", Todas estas declaraciones no tienen más fin que decir que la prensa madrileña está al servicio de José y que siguen a su amo.

Pero evidentemente esta polémica no empieza aquí, después de una temporada movidita con declaraciones de calendarios, árbitros, manitas, dopajes... y en resumen acusaciones de un lado al otro, al final ha explotado todo y ahora se acusa a la prensa no de ser más afín a un equipo por el público al que ésta va dirigida, sino que se la acusa de hacer su trabajo al dictado de los jefes de ese club. Y lo más triste es que entre los propios compañeros de cada lado en vez de defenderse, se acusan y se lanzan dardos envenenados. ¿Dónde ha quedado el compañerismo y el respeto?, supongo que se perdió entre acusaciones sobre que el Real Madrid ganó sus Copas de Europa y sus Ligas por ser "el equipo del régimen", y acusaciones sobre que el Barcelona ha ganado sus últimos títulos por el ya famoso "villarato". No voy a entrar en que parte de verdad o de mentira tienen dichas frases, ya que no entra dentro de mi conocimiento y no puedo desmarcarme hacia un lado u otro, pero sí puedo decir que este tipo de declaraciones han existido siempre. La rivalidad entre Madrid y Barça siempre ha sido enorme, y siempre ha existido "madriditis" y "barcelonitis" en cada bando, aunque bien es cierto, que hace años había más "madriditis" y ultimamente más "barcelonitis", pero siempre ha estado ahí como resultado de esa rivalidad latente, por eso me parece tan absurdo aludir continuamente a esas expresiones y utilizarlas para faltar al contrario, cuando ambos la tienen y desde hace mucho.

En definitiva lo que quiero decir, es que Real Madrid y Barcelona son dos grandísimos equipos entre los que existe una también grandísima rivalidad, debida precisamente a la grandeza de ambos equipos; pero al final del día, esto sólo es deporte, un espectáculo destinado al entretenimiento de la sociedad, que disfruta viendo al equipo con el que se identifica luchar por distintas competiciones, y no se puede ni se debe buscar nada más allá de ahí, porque entonces es cuando traspasamos esas barreras de las que hablaba, y pasamos de una rivalidad sana y deportiva, a toda una guerra que abarca todo tipo de ámbitos creando mal ambiente y continuas faltas de respeto.

P.D: Al margen de polémicas, ayer me emocioné con la entrevista que le hicieron al eterno capitán blanco Raúl en la COPE, la primera en un medio español desde su marcha al Schalke. Enhorabuena a El Partido de las 12 y a Melchor Ruíz.

P.D 2: ¡Quedan apenas siete horas para el tercer clásico y la ida de las semifinales de la Champions en el Bernabéu!, ¡qué nervios! :-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...