lunes, 24 de octubre de 2011

SEMANA INTENSA

Semana rara la que ya dejamos atrás. Nos levantábamos el jueves 20 de octubre, con la noticia de la muerte del ex dirigente libio, Gadafi, tras 42 años en el poder y ocho meses después del inicio de la Revolución Árabe. Y con esto ya tenemos el "trío de reyes", Saddam Hussein, Bin Laden y Gadafi, derrocados y derrotados. Horas después, por la tarde, ETA anunciaba el abandono de la armas tras 43 años de violencia y terror, y más de 800 muertos (unos 825).

Dos hechos de gran importancia histórica que harán recordar ese día, ese 20 de octubre, por siempre. 

La muerte de Gadafi ha cerrado una etapa de tiranía en el país árabe, y supone un nuevo comienzo para Libia. Por eso el pueblo libio, lo ha celebrado por todo lo alto, y a lo largo de todo el fin de semana hemos podido ver imágenes de ello. Imágenes de alegría y fiesta, pero también imágenes horribles y desagradables sobre la muerte del mandatario y los momentos previos, donde se le puede ver herido, confundido, y diría que hasta frágil y viejo. No me malinterpretéis, no siento ninguna lástima por un individuo que ha sometido a su pueblo durante décadas, que ha fomentado y apoyado el terrorismo, que ha desarrollado armas de destrucción masiva, y que ha asesinado a cientos de personas. Pero la manera en que se le ha capturado y se le ha matado, y los vídeos que se han mostrado grabados por los propios rebeldes libios, son horribles. Además de que su cadáver se está paseando por toda Libia como un trofeo de guerra, lo que sinceramente, también me parece bastante desagradable y de mal gusto.

Por otro lado, ETA anunciando el fin de la violencia en un vídeo en el que aparecen tres etarras con la cara tapada como siempre. ¿Nos lo creemos o no? Que puedo decir... es la noticia que hemos estado esperando en España desde que recuerdo, desde que tengo consciencia. Pero, llamadme desconfiada, no creo a ciegas en la palabra de un grupo de individuos que han matado durante años a sangre fría por una supuesta "causa política" a cientos de personas sin el menor rastro de arrepentimiento. Ojala sea verdad, pero el día que lo digan a cara descubierta, pidiendo perdón por sus actos terroristas y poniéndose en manos de la justicia, me lo creeré.

Como he dicho, ha sido una semana bastante rara e intensa, así que si estas dos noticias saltaban el jueves, el viernes 21 salía Barack Obama para dar otra buena noticia, la retirada de las tropas estadounidenses del territorio de Irak. Cerca de 40.000 soldados de Estados Unidos que regresan a casa después de casi nueve años de intensa lucha. Ya era hora.



Pero las desgracias nunca cesan, ayer mismo se sucedían otras dos noticias, aunque no tan buenas como las anteriores. Hablo del terremoto que ha asolado el este de Turquía y de la trágica muerte de Marco Simoncelli, piloto de MotoGP que fallecía tras un grave accidente en la pista.
El terremoto tenía lugar en la madrugada del domingo, con una magnitud de unos 7,2 grados en la escala Richter, y se habla de entre 500 y 1000 muertos. He visto muy poca trascendencia sobre el hecho, apenas se ha hablado hoy de ello en los informativos, al menos en los que yo he visto al mediodía, cosa que verdaderamente no entiendo.

Siguiendo con los hechos que decía sucedieron ayer domingo, tengo que dedicarle un espacio en este artículo al fallecimiento de Marco Simoncelli. El piloto de tan sólo 24 años fallecía tras perder el control de su moto y ser arrollado por Colin Edwards y Valentino Rossi, que no pudieron hacer nada para evitarle. Las imágenes son escalofriantes, y más escalofriante aún es el hecho de que haya muerto un chico tan joven con tanta vida y con tan prometedora carrera por delante. Un palo sin ninguna duda para el mundo del motociclismo, y en especial para su ídolo e íntimo amigo, Valentino Rossi que le dedicaba las siguientes palabras: "Sic era para mí como un hermano pequeño. Tan duro en la carrera, como dulce en la vida. Todavía no me lo puedo creer, le voy a echar mucho de menos". 
Me dejaba helada la noticia,  y me han parecido preciosas las palabras de su gran amigo. Una verdadera lástima.


Para concluir el post con algo más ameno y de menos importancia, comentar el hecho de que el Levante sea líder en solitario de la Liga BBVA por delante de Madrid y Barça; y al hombre del fin de semana, Javi Varas, el portero del Sevilla que fue la pesadilla de los cules el sábado noche tras parar todos sus tiros, y en especial el penalti lanzado por Messi ya en el tiempo de descuento.

A ver que nos depara esta semana que ha comenzado hoy, y si es tan intensa como la pasada, aunque creo que superarlo va a ser difícil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...