lunes, 20 de septiembre de 2010

El futuro guardameta de la Roja

Tras mi primera entrada sobre la tercera jornada de la Liga, ahora voy a hablar de un futbolista muy destacado en el partido de la jornada, el Atlético de Madrid-F.C. Barcelona, que como ya decíamos, ha acabado 1-2 a favor del Barça rompiendo así su racha de derrotas en el Calderón tras tres años. Yendo ya al tema que nos ocupa, voy a escribir sobre un jugador que esta llamado a ser un crack, y que aunque ya lo viene demostrando desde hace un año, ayer lo ratificó con una gran actuación en la segunda parte. Y ese jugador es, David de Gea, el jovencísimo portero del equipo colchonero, al que ya comparan con el guardameta neerlandés del Manchester United, Van der Sar, y vaticinan como sucesor del considerado oficialmente mejor portero del mundo, Iker Casillas.

David de Gea nacido en Madrid pero criado en Illescas (Toledo), debutó el 30 de septiembre de 2009 con tan sólo dieciocho años, en un partido oficial con el primer equipo del Atlético de Madrid en Liga de Campeones debido a la lesión del portero titular del equipo, Roberto que enfrentaba al Atlético contra el Oporto. El 3 de octubre debuta en el Estadio Vicente Calderón deteniendo un penalti, venciendo por 2-1 al Zaragozay saliendo ovacionado por la afición rojiblanca.

Así, le termina quitando la titularidad al fichaje estrella del verano del club colchonero, Sergio Asenjo, tras varios fallos de este, y varias buenas actuaciones suyas, que no hacían más que disminuir la buena sintonía entre Asenjo y la afición, y aumentar la De Gea con los mismos.

El 12 de mayo de 2010 jugando como portero titular del Atlético de Madrid en la final de la Europa League, éste gana al Fulham por 2-1, y De Gea realiza varios paradones cuando el marcador era 1-1, evitando así la derrota de su equipo. Y el 27 de agosto de 2010 el Atlético juega la final de la Supercopa de Europa contra el Inter de Milán, en la que la defensa realiza un buen papel, pero en los compases finales del partido, con 0-2 para el Atlético, Raúl García, comete un dudoso penalti sobre Goran Pandev. El encargado de lanzar es el argentino Diego Milito, que dispara al palo derecho, a media altura, pero el portero madrileño lo ataja brillantemente sellando así la victoria de su equipo.

Tras el gran inicio de su carrera en primera división, David es incluido entre los 30 preseleccionados de Vicente del Bosque para acudir al Mundial de Sudáfrica 2010, pero finalmente no acaba acudiendo entre los 23 definitivos. Aún así, el portero ya viene participando desde hace años en las categorías inferiores del la selección nacional, con las que ya fue Campeón en el Europeo Sub-17 y Subcampeón el en Mundial Sub-17 del año 2007.

Pero al margen del palmares, lo que más llama la atención de este jugador son sus cualidades, las que hacen que un gran número de profesionales del fútbol y aficionados, le vean ya como el futuro de la selección absoluta para los próximos campeonatos. David de Gea es un portero ágil, rápido y que posee mucha destreza en el juego aéreo. No da ningún balón por perdido y siempre intenta blocarlo. Además es un guardameta que llega a todos los lados de la portería gracias a sus 1,88 metros de altura, con lo que la barca por completo y se complica el poder marcarle. Todo eso unido a un buen juego con los pies y unos buenos reflejos, le auguran una prominente carrera futbolística.

Además, y ya para acabar, cabe mencionar que para lo joven que es, se le ve un chico humilde, maduro y con los pies en el suelo, lo que le ayudará a crecer y seguir consiguiendo cosas grandes.

Aquí os incluyo un vídeo con algunas de sus paradas, para que veáis por vosotros mismos las cualidades del madrileño (omitir la música del vídeo, que parece sacada del Bershka...).


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...