El deporte en general, y el fútbol en especial, son una de mis pasiones, y por eso que mejor manera de dar comienzo a este blog y a la sección deportiva del mismo, que hablando de la tercera jornada de la Liga BBVA 2010/2011 a punto de acabar (aún queda esta noche a las 21 horas, a punto de comenzar, el Deportivo-Getafe).
Esta jornada nos deja la imagen de Messi tendido en el suelo del Vicente Calderón con el tobillo derecho hinchado, tras una fuerte entrada de Ujfalusi ya en el tiempo de descuento de un partido vibrante desde el minuto uno que empezó muy bien colocado el Atleti, pero que se rompió en el minuto doce con un gol de Messi. La primera parte fue la de los goles y el intento de juego por ambos equipos, pero ya en la segunda sólo jugaba el Barça y el Atleti se dedicaba a tratar de hacer lo que podía con el apoyo incondicional de su hinchada, quien ratificó como su ídolo a De Gea que salvo a su equipo de lo que podía haber sido una goleada. Hinchada, que también mostró un buen gesto con una gran ovación a Iniesta pese a ir perdiendo, acordándose del gol que nos dio el Campeonato del Mundo hace tan sólo algo más de tres meses.
Otra imagen que nos deja el fin de semana, es la de un Cristiano Ronaldo ansioso por marcar y un Mourinho enfadadísimo por lo fallos de sus jugadores en Anoeta contra la Real Sociedad, quien mereció más, con un grandioso Griezmann que volvió loco a un Ramos fallón, un Xabi Prieto que trajo de cabeza a Marcelo, y un gol más de Tamudo tras su traspaso del Espanyol al equipo vasco. Pese a todo, el Real Madrid se llevó los tres puntos con un juego que nada tuvo que ver con el que ofreció al Bernabéu hace tan sólo unos días contra el Ajax en la primera fase de la Champions League, gracias a un golazo del argentino Di María y a una falta de Cristiano que entró tras rebotar en la chepa de Pepe.
A pesar de los tres puntos conseguidos por Barça y Madrid, la liga la lidera el Valencia en solitario tras su victoria contra el Hércules con goles de Mata (el único campeón del mundo que les queda tras la salida de sus dos grandes buques insignia), que adelantó al equipo ché en el minuto uno, y Pablo Hernández que cerró el marcador valencianista. Además, cabe mencionar también, la destacada participación de Trezeguet que metió el gol del honor para el Hércules que jugó un buen partido a pesar de la derrota. Así, se rompe por el momento, la idea que todos teníamos de una liga bipolar entre madridistas y culés como el año pasado, con un Valencia que se postula como un gran aspirante al título.
Destacar también la victoria del Sevilla, segundo en la clasificación, contra el Málaga en la Rosaleda por 1-2 con goles de Rondón, que adelantó al Málaga; y de Alfaro tras un pase preciso y elegante de Perotti (la pesadilla del Málaga en su debut frente a su afición), y de Martín Cáceres poniendo el punto y final a la victoria sevillista tras un baño de fútbol.
Por último, el Espanyol ganó por la mínima al Almería con gol de Callejón; el Mallorca venció 2-0 al Osasuna de Camacho que sólo lleva un punto fruto de su empate contra el Real Madrid; Sporting y Athletic empataron a dos dejando a Llorente como pichichi provisional junto a Forlán y Nilmar con tres tantos cada uno; y Racing y Villarreal vencieron 2-0 y 1-2 respectivamente, a los que lideran la lista por abajo, Zaragoza y Levante.